Tiempo de lectura aproximada: 11 minutos
Con las prisas del día a día, no te habías dado cuenta de que se había terminado la comida de tu perro y, de repente, te asalta la duda de qué podrías darle de comer que le siente bien y le guste. Si te has quedado sin comida para perros, los comercios están cerrados o no puedes ir a comprar, y necesitas una solución de urgencia para alimentar a tu mascota, que no cunda el pánico. Los perros son animales omnívoros, lo que significa que tanto su organismo como su dentadura están preparados para una dieta variada. Existen muchos alimentos que seguramente tengas en tu nevera que resultan perfectamente seguros para tu mascota. Y no solo eso, sino que le pueden aportar numerosos beneficios. Carnes, pescados, algunos vegetales y frutas, tubérculos, huevos… ¿Sabías que tu perro puede disfrutar de todos estos alimentos sin ningún problema?
1- 10 alimentos que son seguros y beneficiosos para tu perro
2 - Tres recetas saludables de comida natural para tu perro
Existen numerosos alimentos muy comunes y cotidianos para los humanos que también resultan apropiados para los perros. Como mamíferos omnívoros y antepasados del lobo, estos animales se alimentaban de manera mucho más variada cuando vivían en la naturaleza. Actualmente la mayoría de perros se han adaptado a las nuevas dietas domésticas a base de alimentos específicos, ya sean secos o húmedos, sus dientes y su sistema digestivo no han cambiado tanto. Los perros necesitan que su alimentación se base principalmente en proteínas, como la carne o el pescado, pero también necesitan hidratos de carbono, grasas y vitaminas. Por supuesto, el tipo de alimentación de un perro variará en función de su edad, su condición de salud, su raza o su tamaño, por lo que necesitarás tener en cuenta estos aspectos. Son muchos los alimentos que pueden aportarle estos nutrientes a tu mascota, aunque algunos son más interesantes que otros. Si te has quedado sin comida para tu perro, puedes prepararle alguna rica receta casera con cualquiera de estos ingredientes.
Otra fuente excelente de proteínas para tu perro es el salmón. Este pescado contiene muchos minerales, como magnesio y fósforo, así como vitamina D, que fortalece los huesos. Ten mucho cuidado de desmigar el pescado para retirar las posibles espinas y evitar que a tu perro se le puedan clavar en la garganta. En el caso del pescado, opta siempre por piezas previamente congeladas para evitar el anisakis y ofréceselo a tu perro previamente cocinado para una mayor seguridad.
Ten en cuenta: otros pescados saludables para tu mascota son el atún, la caballa, las sardinas o la merluza, siempre que sean de buena calidad.
Este tubérculo, similar a la patata, contiene grandes cantidades de calcio, vitamina C y magnesio, entre otros nutrientes. La mejor manera de dársela de comer a tu amigo peludo es hirviéndola y troceándola (o incluso en puré). Su sabor dulce y su textura cremosa suelen ser muy atractivos para los perros. La patata también es una buena opción. Bien pelada y hervida resulta muy digestiva para el animal.
Ten en cuenta: la patata tiene un componente prebiótico muy interesante en el caso de que tu perro tenga diarrea o dolor de barriga. Dásela bien hervida y triturada y le sentará genial.
Aunque te parezca raro, sí, tu perro puede comer huevo sin problemas. De hecho, este alimento contiene muchas proteínas de gran calidad, por lo que es muy beneficioso para su organismo. Además, también le aporta a tu perro ácidos grasos y aminoácidos, por lo que son una opción de lo más recomendable. Introduce el huevo siempre cocinado para evitar la salmonella.
Ten en cuenta: el huevo es un alimento súper versátil, por lo que puedes dárselo a tu mascota cocido (al parecerse a una pelota, será muy divertido para él), a la plancha o como parte de otras preparaciones (revuelto, a dados o usado como conglomerante en croquetas, bolitas…).
Si tienes un poco de calabaza en casa, no lo dudes, es una excelente fuente de carbohidratos y una muy buena opción para alimentar a tu perro. Fuente de betacarotenos, fibra y vitaminas A, C y K, este vegetal es muy nutritivo y ligero para tu mascota. Su dulzor natural resultará muy apetecible para los perros más golosos.
Ten en cuenta: cocina la calabaza al vapor o hervida y dásela a tu perro a dados, en rodajas o en puré. Recuerda que los perros necesitan carbohidratos en su dieta, pero no deben ser el único nutriente en su alimentación, así que trata de que el plato contenga como máximo un 40 % de calabaza y añade alguna fuente de proteína como alimento principal.
Aunque los perros son omnívoros, la carne o pescado -como fuentes de proteína- deben ser los principales componentes de su alimentación. Puedes ofrecerle cualquier parte del animal, solo vigila que no contenga huesos con los que se pueda atragantar o lastimar y dáselo troceado para que la pueda comer fácilmente. Otras opciones para tu perro son la ternera (lomo o solomillo), el cordero, y el conejo. Opta siempre por carne de calidad y apta para el consumo humano. No le des a tu perrito nada que no considerarías para ti.
Ten en cuenta: en cuanto a si debes darle la carne cocinada o cruda a tu perro, existen opiniones muy variadas al respecto. La carne cruda presenta un mayor aporte nutriciona, ya que durante el cocinado se pierden vitaminas y enzimas.
El calabacín es un vegetal muy interesante si tu perro sufre de obesidad, ya que tiene muy pocas calorías y está formado principalmente por agua. Aporta muchas vitaminas y minerales y puedes cocinarlo o dárselo crudo a tu perro. Otros vegetales interesantes para tu mascota son la zanahoria, las alcachofas o las acelgas.
Ten en cuenta: la dosis recomendada sería entre un 5 y un 10% en cada comida. Al no tener mucho sabor, te recomendamos que combines el calabacín con algún otro ingrediente más sabroso para que la comida resulte atractiva para tu mascota y no la rechace.
Si buscas entretener a tu perro con algún snack que lo mantenga saciado mientras le consigues su comida de siempre, te recomendamos optar por las judías verdes. Por su formato y su sabor, esta verdura le aporta a tu mascota proteína, fibra y vitaminas.
Ten en cuenta: los perros pueden consumir verduras, pero siempre con moderación, entre un 5-10% de su alimentación diaria, ya que, como nos pasa a las personas, pueden ocasionarles molestias digestivas como son los gases.
Existe mucha controversia sobre si los cereales son o no beneficiosos para los perros. Lo cierto es que estos animales no necesitan cereales en su dieta, pero según algunos estudios, pueden ser una fuente apropiada de energía siempre que las raciones sean limitadas y que no sean la base de su alimentación. Dado que el arroz -que contiene vitaminas del grupo B y hierro, entre otros nutrientes- es un alimento de despensa que casi siempre tenemos en casa, puedes prepararle un poco a tu perro.
Ten en cuenta: te recomendamos acompañar el arroz con una fuente de proteína que predomine en el plato, como pavo o pescado.
Por su frescura y sabor dulce, las frutas son un alimento que suele gustar a algunos perros. La manzana, te aporta vitaminas, calcio y potasio si la toman con piel también les aporta fibra; es una buena alternativa para incluir en la comida de tu mascota. Otras frutas que tu perro puede tomar son albaricoque y melocotón preferiblemente pelados, arándanos, pera, o plátano, aunque este último es muy rico en azúcares y es preferible que se lo des con moderación. La sandía, en cambio, contiene gran cantidad de agua y no aporta apenas calorías, por lo que resulta una excelente fruta para los perros.
Ten en cuenta: retira todas las semillas de la manzana, ya que contienen una pequeña cantidad de cianuro y pueden ser tóxicas.
Si tu perro no sufre intolerancia al gluten y tienes algo de pasta en tu despensa, puedes ofrecerle una pequeña razón de este alimento (combinado con proteínas, preferentemente). La pasta es una fuente de carbohidratos que, si bien es segura para tu perro, no le aporta muchos beneficios, así que te recomendamos usarla solo de manera muy puntual y si no tienes otra cosa a mano.
Ten en cuenta: si vas a darle pasta a tu perro, cocínala para que quede un poco más blanda que al dente y sin sal. Así resultará más digestiva y apropiada para tu perro.
Ahora que ya conoces algunos alimentos totalmente seguros para tu mascota, ¡échale imaginación! Nadie mejor que tú conoce los gustos y preferencias de tu perro, así que, aunque sea solo excepcional por haberte quedado sin comida, aprovecha la ocasión para prepararle algo rico y nutritivo. ¡Seguro que se pondrá súper contento! Por aquí te dejamos tres ideas de recetas fáciles y rápidas para sorprender a tu perro con una comida gourmet.
Ensalada de patata con manzana y salmón. Cocina al vapor o hervida media batata y, cuando enfríe, mézclala con una manzana troceada y un poco de salmón a la plancha desmigado.
Pavo con calabacín y zanahoria. Hierve una pechuga de pavo y desmenúzala. Añade medio calabacín y una zanahoria cocinados al vapor hasta que estén blanditos. Júntalo todo en un plato y sírvele esta rica y nutritiva comida a tu perro.
Tortitas de arroz y atún. Desmenuza una lata de atún al natural sin sal y añádela a media taza de arroz cocido. Añade huevo batido para ayudarte a formar las tortitas y pasa por una sartén antiadherente (si quieres, puedes añadir una pequeña cantidad de aceite de oliva).
Ya sabes: si no tienes comida a mano para darle a tu perro, siempre puedes cocinarle algo delicioso y saludable con ingredientes caseros, pero ten en cuenta que es para algo puntual porque sino habrá que elaborar una dieta equilibrada por un nutricionista.
Ten mucho cuidado con tu elección, ya que algunos alimentos habituales como la cebolla, las uvas o el chocolate son tóxicos para los perros. Además, si tu mascota tiene alguna condición de salud específica, alergias o tienes cualquier duda al respecto de un alimento en concreto, lo mejor es que lo consultes con un veterinario. La salud de tu perro es lo primero, y aunque nunca debes dejarle sin comer si se te ha acabado su alimento habitual, debes asegurarte muy bien de que lo que vas a darle en sustitución es adecuado y seguro para él. ¡Que aproveche!