Home > Blog > Manchas negras en la lengua de los perros

La lengua de los perros: ¿es normal que sea negra o con manchas?

El color de la lengua de tu mascota puede indicar cambios en su salud




Tema: Veterinaria


¿DE QUÉ COLOR ES LA LENGUA DE LOS PERROS?

Tiempo de lectura aproximada:  6 minutos

Las personas tenemos la lengua de color rosado, por lo que puede resultarte muy curioso comprobar que tu peludo presenta otra tonalidad en esta parte de su boca. Y es que la lengua de los perros puede ser rosa, pero también negra, azulada, púrpura o incluso moteada. Quizás hayas oído que son solo algunas razas de este animal las que presentan una lengua oscura de nacimiento, pero lo cierto es que cualquier perro, ya sea puro o mestizo, puede lucirla de un color azul o negro. Es cierto que  algunas razas son más propensas a ello debido a su código genético, transmitido de padres a hijos. Esta coloración surge como resultado de una hiperpigmentación, o lo que es lo mismo, un exceso de melanina, la encargada de dar color a los ojos, pelo y, por supuesto, a la lengua de tu mascota. Esta melanina se va acumulando en forma de manchas que, en ocasiones, son tan grandes que acaban por llenar toda la lengua. 

Primer plano de la lengua rosada de un perro.

Índice del contenido


- ¿Por qué algunos perros tienen la lengua azul o negra?

- ¿Qué razas de perro tienen la lengua azul?

- ¿Cuándo no es normal la lengua negra en perros?

- ¿Qué significa el color de la lengua de tu perro?

¿Por qué algunos perros tienen la lengua azul o negra?


Perro rubio descansa junto al lago.

Como ya sabes, es normal que algunos perros tengan la lengua de color azulado o negro desde su nacimiento. En concreto, esta pigmentación se produce alrededor de la semana 8 de vida, ya que nada más nacer, la lengua de todos los cachorros es rosa. Lo que sucede en el organismo de los perros que experimentan esta hiperpigmentación de la lengua es que existe un exceso de tirosinasa, una enzima que es responsable de catalizar la producción de melanina. Por esta razón, estos animales presentan una lengua oscura, ya sea en tonos morados, azules o más oscuros, casi negros. Además, esta pigmentación puede aparecer en bloque, con toda la lengua de color, o en forma de manchas o pecas, creando un diseño único en cada peludo.

¿Qué razas de perro tienen la lengua azul?


Perro mojado descansa en la arena.

Probablemente sepas que los perros de raza pura chow chow tienen una lengua azul oscura que, en muchos casos, casi parece negra. En otros perros, la lengua es moteada, con manchas de diferente tamaño por toda la superficie. Sin embargo, existen otras razas que presentan esta coloración en lengua y encías: el shar pei y su variante minipei, y el eurasier. Todos estos perros poseen una lengua oscura desde las 8-10 semanas de vida. Además, existen otras razas con predisposición a tener la lengua hiperpigmentada, como el cocker, los retrievers, los pastores y los akita, aunque, en realidad, cualquier perro puede presentar este rasgo.

¿Cuándo no es normal la lengua negra en perros?


Cachorro tumbado en el suelo con la lengua fuera.

Si tu perro ha tenido la lengua negra, azulada o con manchas durante toda su vida, no tienes porqué preocuparte, ya que en su caso hablamos de una hiperpigmentación totalmente benigna que forma parte de su adn. Sin embargo, si este apéndice de tu peludo siempre ha sido rosa y, de pronto, comienzan a aparecer manchas oscuras o toda su lengua se ennegrece, es necesario que visites a un veterinario. Los cambios de coloración repentinos en la lengua de tu perro apuntan a un problema de salud que debe diagnosticarse cuanto antes. Si las manchas crecen (tanto en tamaño como en número), son abultadas o incluso se ulceran, podría deberse a un problema grave En este caso, además, tu perro tendrá dolor, lo que notará en su dificultad para comer. También podrían aparecer mal aliento, salivación excesiva, inflamación de la cara y sangrado. Ante cualquiera de estos síntomas, acude al veterinario sin pensártelo dos veces, ya que podría tratarse de tumores malignos.

¿Qué significa el color de la lengua de tu perro?


Mujer sonríe con su perro en brazos.

Cuando el color de la lengua de un perro cambia de manera rápida, es una señal de que algo no anda bien en su organismo. Existen diferentes enfermedades y problemas que pueden afectar al color de esta parte del hocico de tu peludo. Por ejemplo, una lengua blanca puede indicar una bajada de glóbulos blancos, que podría estar causada por una anemia (por parásitos, hemorragias internas, etc.). En cambio, el color morado en la lengua de tu perro, siempre que no sea una característica normal y de nacimiento, significa que le falta oxígeno, lo cual está relacionado con problemas cardiovasculares y respiratorios. Otros ejemplos de afecciones que producen cambios en la tonalidad de la lengua son la estomatitis, las quemaduras, las verrugas y papilomas y la deshidratación.

En definitiva, si tu perro siempre ha tenido la lengua negra, azul o morada, no tienes motivos para preocuparte. Forma parte de su genética y, además, también de su particular encanto y personalidad. Sin embargo, si la lengua de tu peludo cambia de repente, aparecen manchas que crecen o cambian de aspecto, además de los síntomas anteriormente indicados, deberás consultar con el veterinario para que realice un examen. En muchos casos, estas manchas pueden ser benignas, como las pecas humanas, pero merece la pena curarse en salud para descartar melanomas en esta zona. Además, es aconsejable que examines la boca y encías de tu mascota con regularidad. Aprovecha cuando tu perro esté relajado con su boca abierta y mostrando la lengua para echar un vistazo a su aspecto y color. Si notas cualquier signo extraño, consulta con el veterinario lo antes posible. Sea como sea la lengua de tu querido amigo, mantenla sana y cuidada para poder seguir disfrutando de sus adorables lametones de amor.