Home > Blog > ¿Por qué a mi perro le gusta dormir debajo de mi cama?

¿Por qué a mi perro le gusta dormir debajo de mi cama?

Los perros buscan espacios recogidos y silenciosos para descansar






EL SUEÑO EN LOS PERROS

Tiempo de lectura aproximada: 6 minutos

Después de una intensa jornada de paseos, juegos y muchos mimos, llega la hora de que tu peludo descanse, y seguro que más de una vez te has preguntado qué significa que escoja la parte inferior de tu cama para hacerlo. El sueño de los perros suele estar formado por varias siestas cortas y superficiales a lo largo del día y un periodo de descanso más largo y profundo que normalmente coincide con el de su familia humana. Para estos momentos de relax, los perros buscan lugares tranquilos en los que estar seguros, ya que, debido a su instinto, el sueño es un momento vulnerable para ellos. Por eso, es muy habitual que tu perro elija dormir en un sofá con tu olor impregnado, echado bajo una mesa y, siempre que pueda hacerlo, acurrucado junto a ti. Pero, ¿qué significa que tu mascota duerma debajo de la cama donde descansas?

Perros durmiendo junto a la cama de su dueño.

Índice del contenido


- Tu perro busca una guarida donde descansar

1. Porque busca seguridad

2. Por la temperatura

3. Porque quiere estar contigo

4. Porque busca tranquilidad o tiene miedo

- ¿Es bueno que mi perro duerma debajo de mi cama?

- Mi perro pasa mucho tiempo debajo de mi cama

Tu perro busca una guarida donde descansar

Los perros son animales muy activos que aman correr, explorar y rodearse de estímulos para aprender cada día cosas nuevas. Sin embargo, cuando llega el momento de retirarse para descansar, odian los espacios abiertos, ya que los hace sentir desprotegidos. Por ello, es normal que busquen lugares más acogedores y tranquilos en los que poder reponer energías y mantenerse a salvo de cualquier distracción o molestia. En el fondo, este es un comportamiento que los perros han heredado de los lobos. Cuando duermen en la naturaleza, estos animales buscan guaridas para dormir y, por supuesto, lo hacen siempre en manada para protegerse unos a otros. Por este motivo no es de extrañar que tu mascota elija la parte de debajo del colchón para echarse un sueñecito o descansar toda la noche. Estas son las razones por las que a tu perro le gusta dormir bajo tu cama.

1. Porque busca seguridad

Perro  buscando seguridad al lado de su dueño.
Como decíamos, el descanso es un momento vulnerable para un perro desde el punto de vista de su instinto, ya que lo coloca en una situación en la que le resultaría más difícil defenderse de ser atacado por un depredador o cualquier otro peligro. En este sentido, la parte de debajo de tu cama le proporciona un área oscura, recogida y tranquila en la que descansar y permanecer a salvo. Los espacios pequeños y delimitados son los preferidos por los perros a la hora de dormir, ya que les permite sentirse protegidos durante el descanso.




2. Por la temperatura

Perro en su cama junto a la de su dueño.
Los perros tienen una temperatura corporal media un par de grados superior a la nuestra y, además, no tienen tanta capacidad de autorregularse. Es por ello que, si sienten frío o, simplemente, quieren disfrutar de temperaturas más cálidas, escogerán una zona recogida para dormir. Durante el sueño, la temperatura corporal de tu perro puede descender, por lo que descansar bajo tu cama le asegura un mayor confort. La parte inferior de tu colchón, al estar delimitada por la ropa de cama, suele ser más cálida. Además, si tu perro duerme bajo tu cama cuando tú la ocupas, tu calor corporal se transmitirá a través del colchón, lo que hará que se sienta muy calentito y a gusto ahí abajo, especialmente si hace frío fuera.




3. Porque quiere estar contigo

Perro buscando a su dueña en su cama.
Ya sabes que para tu perro no hay nada mejor que pasar tiempo contigo, y eso incluye el tiempo de descanso. Además de por las razones anteriores, tu mascota puede dormir debajo de tu cama para sentirse conectado a ti. El sonido de tu respiración y tus latidos, tu olor y tu calor lo harán sentir protegido. Como su guía y protector, es lógico que tu perro quiera dormir cerca de ti, ya que confía plenamente en que lo defenderás de cualquier peligro. Esta es una de las principales razones por las que tu perro duerme bajo tu cama cuando tú lo haces también, especialmente si no permites que se suba al colchón. En estas situaciones, la zona debajo de la cama es el lugar más confortable y cercano de ti al que puede acceder. ¡Por eso la elige! Además, no olvides que en la naturaleza, tanto los perros como los lobos duermen con sus manadas para protegerse.




4. Porque busca tranquilidad o tiene miedo

Perro junto a su dueño descansando
Los perros son muy sensibles a los ambientes caóticos o ruidosos. Si tu peludo se siente nervioso o miedoso ante el contexto que lo rodea, buscará un espacio alejado y tranquilo en el que descansar. Que tu perro duerma debajo de tu cama por las noches o de vez en cuando es normal. Cada animal tiene sus costumbres y, como hemos visto, los perros tienen sus razones para elegir este lugar. Sin embargo, no está de más que evalúes el lenguaje corporal de tu perro y observes en qué momentos se retira a dormir debajo de tu cama. Así podrás detectar si se trata de una huída porque se siente agobiado. Esto puede deberse a cambios en el hogar, como la llegada de una nueva mascota, un ambiente ruidoso o caótico, visitas desconocidas… Si se trata de algo puntual, deja a tu perro descansar tranquilo en el sitio que ha escogido. Ya saldrá de debajo de la cama cuando se sienta relajado y preparado para volver al mundo. Respetar el descanso de los perros, especialmente si se muestran agobiados o nerviosos, es muy importante.

¿Es bueno que mi perro duerma debajo de mi cama?

Perro al lado de su dueño

Siempre que la presencia de tu mascota en la habitación donde duermes no perjudique tu descanso y que te comprometas a mantener una correcta higiene de la zona, no hay ningún problema en que duerma debajo de tu cama. De hecho, dormir en el mismo espacio es una excelente forma de reforzar vuestro vínculo. Puedes colocar su camita ahí para que esté más cómodo y, por supuesto, desinfectar la zona regularmente. Piensa que justo debajo de la cama se acumulan mucho polvo y bacterias, así que para el bien de tu familia y de tu peludo, extrema la limpieza de esta parte de la casa.

Si no deseas que tu perro duerma debajo de tu cama por la razón que sea, recuerda que la mejor manera de cambiar un hábito es el refuerzo positivo, nunca las riñas o castigos. Ofrécele a tu mascota otro espacio para descansar y hazlo súper atractivo para él colocando juguetes, mordedores e incluso rociándolo con un spray de feromonas. Siempre que tu perro use ese lugar para dormir, prémialo con caricias y algún snack para que aprenda que ahí es donde debe descansar. Además, procura impedirle el acceso a debajo de tu cama colocando una barrera o, simplemente, cerrando la puerta de la habitación.

Mi perro pasa mucho tiempo debajo de mi cama

Perro durmiendo

Ahora ya sabes por qué a tu peludo le encanta disfrutar de sus momentos de descanso debajo de tu cama. En este sitio en concreto, se siente seguro, tranquilo, cerca de ti y calentito. No obstante, si notas que tu perro se aísla más de lo normal en esta zona, tanto para dormir como para esconderse y, además, parece asustado, consulta con tu veterinario. Si tu perro está enfermo, nervioso o deprimido puede que busque apartarse de su entorno en esta zona recogida de debajo de tu cama. En este punto, un profesional veterinario o etólogo te ayudará a revisar el ambiente, rutinas y salud de tu mejor amigo para asegurarse de que todo va bien.