Home > Blog > Por qué bostezan los perros

Por qué bostezan los perros

El aburrimiento o el estrés son algunas de las causas del bostezo canino






LOS BOSTEZOS EN LOS PERROS

Tiempo de lectura aproximada: 6 minutos

Aunque humanos y perros somos muy diferentes, lo cierto es que hay algunos comportamientos que tenemos en común. Es el caso del bostezo, esa respiración lenta y profunda que realizamos abriendo mucho la boca. Si compartes tu vida con un peludo, seguro que no te ha pasado desapercibido el hecho de que él también bosteza. Pues sí, el bostezo perruno es muy similar al humano, con una gran apertura de mandíbula y una exhalación lenta que puede ir acompañada de sonido. Sabemos que las personas bostezamos por aburrimiento, sueño o hambre, pero, ¿por qué motivo bostezan los perros?

Cachorro pelirrojo bosteza mostrando su gran lengua rosa.

Existen diversos estudios científicos que han tratado de dar respuesta a esta incógnita, y lo cierto es que, a diferencia de los humanos, el bostezo en perros puede ser signo de pereza o somnolencia, pero también puede constituir una forma de comunicarse con nosotros y otros perros. Se sabe que estos animales pueden bostezar como respuesta a estímulos positivos, neutros o incluso a situaciones negativas.

Índice del contenido


Causas de los bostezos en los perros

Causas de los bostezos en los perros

El bostezo es un mecanismo muy curioso en personas y perros. Cuando tu mascota lanza un gran bostezo su frecuencia cardíaca aumenta, lo que favorece la irrigación del cerebro y la oxigenación de los pulmones. De esta manera, descienden los niveles de dióxido de carbono y se produce una renovación de la energía y un descenso del estrés.

En base a esta reacción que el bostezo genera en el organismo canino, existen diferentes motivos que lo pueden provocar. Lo más importante es que observes qué situación ha antecedido al bostezo de tu perro para saber si se trata de una reacción a un estímulo inocuo, como el sueño o el cansancio, o si existe una situación desagradable que está provocando el bostezo. Y es que, sí, los perros también pueden bostezar por estrés o agobio.

Veamos por qué razones lanzan bostezos los perros.

1. Por sueño o cansancio


Perro pelirrojo tumbado en su cama mullida.

La razón más habitual por la que tu perro bosteza es el sueño o el agotamiento. Este tipo de bostezo suele ser aislado y es muy fácil de identificar...

En cualquier situación en la que el perro haya estado sometido a un desgaste energético, físico o mental, es normal que llegue a bostezar y no tienes porqué preocuparte...

2. Por aburrimiento


Si tu perro bosteza cuando llevas un rato largo jugando al mismo juego, cuando no le haces caso o si, simplemente, está echado en su cama sin hacer nada, la causa podría ser el aburrimiento. En el caso de que solo lo haga puntualmente, no es motivo de preocupación, pero tómalo como una señal y ofrécele a tu peludo alguna actividad interesante en ese momento.

Eso sí, si notas que tu perro bosteza mucho y está siempre aburrido y desmotivado, no lo dejes pasar. Un perro poco estimulado puede sufrir estrés, depresión y diferentes trastornos del comportamiento. Para que tu mascota sea feliz y se sienta plena tienes que procurarle un estilo de vida variado, con ejercicio físico, estimulación mental y atención y mimos por tu parte.

Perro pelirrojo juega con una pelota de fútbol.

3. Por estrés o agobio


Cachorro rubio tumbado sobre un sofá azul.

Existe un tipo de bostezo en los perros al que debes prestar mucha atención. Si tu peludo bosteza de manera muy profunda y lenta e intercala un bostezo tras otro, probablemente la causa se encuentre en un estímulo negativo que le está perturbando.

Cuando un perro bosteza por estrés o porque se siente agobiado, puede lamer sus labios, estornudar, girar la cabeza o sacudirse. Ante una circunstancia desagradable o demasiado intensa, el perro reaccionará con profundos bostezos encadenados para conseguir apaciguarse.

4. Por alegría


A veces, cuando sienten una gran emoción y felicidad, los perros bostezan para canalizar su energía y controlar su exaltación. No te extrañes si tu perro te recibe con un bostezo cuando vuelves a casa de trabajar, ¡para él es el momento más feliz del día!

Perro claro se pone de pie con las patas al aire.

5. Para evitar conflictos


Perro bostezando.

¿Alguna vez has visto a tu perro bostezar a otro perro? Este curioso comportamiento tiene una función muy clara en los códigos comunicativos entre canes: expresarle al otro que no tiene ninguna intención hostil hacia él. Normalmente, este bostezo se acompaña de una desviación de la mirada que refuerza esta expresión de desinterés y calma.

6. Por imitación


El vínculo que las personas mantienen con sus mascotas es increíble, y una buena prueba de ello es el hecho de que los perros bostezan por imitación cuando sus dueños lo hacen.

Este mecanismo de imitación sólo se produce con bostezos espontáneos. Sin duda, es una muestra más de la conexión tan especial que se crea entre un humano y su perro.

Niña en pijama tumbada en el suelo junto a su perro marrón.